Reconocimiento Oficial para Establecimientos Educacionales

Creemos en diseñar con propósito: Soluciones innovadoras y sostenibles para tu hogar y comunidad

Reconocimiento Oficial para Establecimientos Educacionales

¿En qué consiste el reconocimiento oficial del MINEDUC?

Es un reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación (MINEDUC) a establecimientos educacionales para que los estudios de los alumnos matriculados sean válidos.

¿Qué pasos se deben seguir para obtener este reconocimiento oficial del MINEDUC?

En primer lugar, se realiza el saneamiento completo del establecimiento, regularizando todas sus construcciones y adaptando también las condiciones para asegurar la accesibilidad universal; una vez realizado este proceso, se tramita el INFORMA SANITARIO en el MINSAL para poder obtener la resolución exenta favorable para que el establecimiento pueda funcionar con normalidad.

Reconocimiento Oficial para Establecimientos Educacionales

OBTENER RECONOCIMIENTO OFICIAL MINEDUC

Nuestros servicios están enfocados en las etapas realizadas en la regularización del establecimiento y en obtener el informe sanitario del MINSAL.

Etapa 1 - Visita a Terreno

Se realiza una visita con parte de nuestro equipo de profesionales para realizar el levantamiento, toma de fotografías y verificar el estado de las construcciones, sobre todo el estado del cumplimiento de la accesibilidad universal, para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida.

Etapa 2 - TRÁMITE DOM

Se prepara un expediente completo para sr ingresado y tramitado por la DOM (Dirección de Obras Municipales) respectiva al establecimiento. En este expediente se encuentra todo el legajo de planos e informes, y cuenta con el patrocinio de los profesionales competentes para poder cumplir con esta etapa.

Etapa 3 - Obra Ejecución

Producto de la normalización de las construcciones, es muy probable que en establecimiento se tengan que realizar trabajos de remodelación para adecuar sus condiciones a lo que exige la normativa vigente.

Etapa 4 - Recepción Final

Una vez que se realizan las construcciones y se tramitan todos los certificados de especialidades como gas, agua potable, alcantarillado, electricidad y pavimentos (en caso de requerirse), se tramita la recepción definitiva de las obras.

Etapa 5 - SEREMI Salud

Con los planos aprobados y la recepción definitiva de las obras, se tramita en SEREMI de salud una solicitud de informe sanitario, en donde se realiza una inspección por parte de la autoridad sanitaria. Esto es necesario para obtener la resolución exenta que se necesita.

Etapa 6 - Recopilación Antecedentes

Se ordenan todos los antecedentes obtenidos y se entregan al mandante, para que, se pueda tramitar ante el MINEDUC la tramitación del reconocimiento oficial. Nuestra labor llega hasta ese punto.

Preguntas Frecuentes

Si tienes dudas puedes ayudarte con las preguntas frecuentes, a continuación:

¿Cuál es la multa por construir sin permiso?

La multa se calcula con base en el costo de la construcción, lo mínimo sería un 0,5% y máximo de 20% del costo de esta. Si no existe presupuesto, el juez puede tasar la propiedad de otra forma y la multa puede ir de 1 a 100 UTM.

Los plazos van desde los 60 días en adelante, cada trámite es distinto y por ende cada municipio también tiene su forma de revisar expedientes y solicitar las correcciones que correspondan a la carpeta ingresada. Para la ley 20.898 (ley del mono) el plazo legal es de 90 días hábiles.

Los costos son relativos, pero puedes escribirnos en el formulario de contacto para que nos cuentes que necesitas y de esa forma enviarte tu cotización dentro de 48 hrs. hábiles (plazo para diseño de planos y regularizaciones).

Contacto Directo

logo-mulen-arquitectura

Mülen Arquitectura es un equipo de profesionales que ofrece servicios integrados de arquitectura y construcción. Previenen dificultades en la obra, manteniendo la estética y el diseño. Crean propuestas personalizadas y normativas, satisfaciendo las exigencias de cada cliente.

Escríbenos

Scroll al inicio